Hoy he dejado Londres… otra maleta, esta vez sólo con lo básico, todo lo que he traído para estos meses que no haya usado voy a dejarlo en una “charity” porque sigo con el objetivo de viajar lo más ligera posible.
Destino: Derby, a pasar unas semanas con mi amiga Marta mientras termino de cerrar todo el itinerario de Sudamérica, ya tengo bastante planeado, cuando lo tenga todo confirmado lo compartiré

Vista nocturna de Londres desde el puente de Waterloo
Londres es una ciudad que te atrae y te envuelve, cuando estás ahí parece que no hay nada más allá, los días que hace sol y está despejado te hace pensar que puedes vivir allí toda la vida y que es una ciudad maravillosa y perfecta pero los días que llueve y está nublado te hacen sentir un poco apagada, a mi el Sol me da la vida y lo necesito en mi día a día.
Hoy al alejarme de Londres en el tren y ver otros paisajes me he sentido como aliviada, relajada…. al ver campo verde y ovejas inevitablemente suspiro…. Londres es una ciudad demasiado grande para mí. Me gusta por la gente que hay y que he conocido pero no me veo viviendo en ella.
Cosas que he descubierto estas semanas:
-LA HORA DEL TE ( The Tea time)
Yo pensaba que en realidad en Londres no había nada típico y de repente… descubro esto!!!! que cosa más buena por favor! si cierro los ojos puedo sentir aún el sabor en la boca, se llama scones y son unos bollitos dulces con una crema deliciosa que recuerda a un sabor entre la mantequilla y la nata pero muy suave y ligera con una mermelada de fresa.
Sencillamente sin palabras, muy recomendables si visitas la ciudad, de nuevo descubrimiento de la mano de Juanjo, gracias 😉
Como podéis observar he cambiado el color del pelo 🙂
Ir en Londres a una peluquería es más bien un lujo, cuando visité Brixton había muchas peluquerías y siempre me había hecho mucha ilusión entrar en una peluquería diferente, en este barrio las peluquerías son muy asequibles así que me decidí y entré, mi idea era oscurecerlo pero tuvimos un problema de entendimiento y estoy digamos…. pelirroja, he aprendido que no me la juego más….
-REGENT’S PARK
Me ha encantado visitarlo, no había ido nunca y hacía un día espectacular, día perfecto para hacer un sándwich e ir a comerlo al parque, y la santa paciencia de Rachel de estar todo el día hablando Inglés conmigo
Desde que tengo el Blog me fijo y veo árboles por todos sitios, siempre me han encantado los árboles y he fotografiado muchos, en mi casa hay árboles, en mi colegio había miles de árboles y jugaba entre ellos ( el colegio estaba en la montaña) mi logo es “el árbol de Kenia” que es el árbol hasta el que nos dejaban ir a correr como máximo cada tarde y cuando volví no paraba de pensar en él, era curioso porque si pasábamos de este árbol era “zona no segura”, nos decían siempre: por favor no paséis del árbol porque empezaba la sabana y no se podía ver si había algún León escondido.
Pensando me he dado cuenta que tengo una predilección no consciente por los árboles, tenía un árbol en el colegio, en mi casa, en la Universidad… En el parque del Retiro, en Madrid, estiraba siempre en el mismo árbol, creo que no miento si afirmo que a todos nos gusta estar bajo un árbol tanto en un día soleado como un día que llueva, los árboles siempre nos protegen.
También ha habido literalmente árboles muertos en mi vida, raíces, troncos, ramas… pero eso es otra historia… sólo que me hace pensar claramente que podemos hacer una asociación entre la vida y los árboles, entre las elecciones que hacemos en nuestra vida y estar cerca o lejos de un árbol muerto o vivo. Iré desarrollando esta idea conforme vaya viajando.
Para colmo este blog fue un regalo que se llama Kinetree, así que creo que está claro que algo tengo que hacer con los árboles, lo vi el otro día aún más claro cuando estaba preparando para hacer una crema de coliflor y estaba pensando si escribir o no sobre esta idea y al partir la coliflor esto fue lo que me encontré :

Perfecta verdad?
Sigo con la cocina haciendo recetas macrobióticas y muy ricas, podéis ver la receta en el apartado recetas, son galletas de frutas y cereales, sin azúcar y sin aceite, riquísimas y duran unos días.
También he seguido cocinando nuevas recetas, de comida cada vez más rica, cocinar es una forma de desconectar y crear, haber estado este tiempo cocinando para mi “familia inglesa” me ha venido genial.
He visitado farmacias homeopáticas, tienen todas las diluciones de todas las fórmulas preparadas, listas para servirlas cuando las pides, hay mucha información de todo, no me he podido resistir y he comprado estos manuales de homeopatía para animales, hubiera comprado muchas cosas más pero tengo que ir ligera y no se me puede olvidar, así que aunque sólo sea de recuerdo los he comprado porque me hacía mucha ilusión.
Y como foto divertida estos gorros de ducha por el módico precio de 42 libras que vienen a ser unos 58 euros.
Si queréis que os lleve uno sólo tenéis que encargármelo 😉
Me quedo impresionada con todo lo que se puede hacer fuera de la rutina y sobre todo, fijándote en la vida.
Algún día viajare como tú.
Ya me tocará a mi hacer el blog.
Un beso tita, te quiero😊
Estoy segura que viajarás y harás todo Lo que te propongas porque ya has demostrado que cuando te propones algo eres capaz de conseguirlo… yo te ayudaré en todo lo que pueda, de tal madrina tal ahijada 😘
Que no se te olvide que yo te quiero más 😉